ETSIT

IEEE Students

 

Presentación IEEE Students 

Naturaleza y origen

 
  • La Asociación IEEE-UPCT se constituyó en abril de 2012 como rama estudiantil del IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers) dentro del ámbito español.
  • Forma parte de las ramas de estudiantes de la sección española del IEEE, lo que implica adherencia a las políticas, programas y estructuras de IEEE para ramas estudiantiles.

Objetivos, actividades y funciones

La rama estudiantil IEEE-UPCT persigue los fines habituales de una rama IEEE estudiantil aplicada al contexto universitario, así como actividades locales específicas:

  • Organizar cursos de formación técnica para estudiantes, tales como cursos de AutoCAD y MATLAB, con tarifas reducidas para miembros.
  • Fomentar la realización de proyectos técnicos por parte de los miembros universitarios, con tutorías y supervisión docente, para promover la innovación y aplicación práctica del conocimiento.
  • Realizar eventos de divulgación y debate técnico — por ejemplo, mesa redonda sobre filosofía del software libre / open source organizada por IEEE-UPCT en la ETSIT, con participación de profesores y asociaciones afines.
  • Impulsar la participación de estudiantes en competencias internacionales organizadas por IEEE, como IEEEXtreme (maratón de programación de 24 h).
  • Difundir la filosofía y objetivos del IEEE entre la comunidad universitaria, mediante actividades de divulgación científica y técnica. 

Un ejemplo de éxito: estudiantes de IEEE-UPCT obtuvieron el segundo puesto nacional en la competición IEEEXtreme entre equipos españoles. 


Organización interna y estructura

  • La rama opera bajo la estructura típica de una rama estudiantil IEEE: con cargos como presidente, vicepresidente, secretario, tesorero, comités temáticos, etc. (esto es propio del modelo de ramas estudiantiles IEEE).
  • Está sujeta a las normas de IEEE para ramas estudiantiles: por ejemplo, debe reportar las actividades, nombrar un “counselor” (asesor docente/institucional) que actúe como enlace con la universidad y con la sección del IEEE.
  • En eventos locales, suele colaborar con la escuela de Telecomunicación (ETSIT) y con docentes de esa escuela para organizar debates, mesas redondas y actividades de carácter técnico.