logo investigacion

ETSIT

Cátedras

La Red de Cátedras de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) se compone de Cátedras tecnológicas, emprendimiento y socioeconómicas. Todas ellas llevan a cabo actividades de formación, investigación y desarrollo o transferencia de conocimientos en áreas de interés común. Surge como un instrumento para estrechar la relación entre universidad y empresas tanto del entorno local como nacional o multinacional, y de la necesidad de vincular la enseñanza superior con las empresas, ligando conocimiento y tejido productivo.

Cátedras
  • Banco de Emprendimiento Santander

    Coordina: Antonia Madrid Guijarro

    La Cátedra SANTANDER tiene como objeto el fomentar el espíritu y la vocación empresarial, respaldando iniciativas emprendedoras y la generación de proyectos empresariales mediante acciones formativas, de aceleración e impulso de proyectos.

  • Cefusa

    Coordina: Ángel Faz Cano

    La Cátedra CEFUSA tiene como objetivo la gestión y la valorización agronómica sostenible de purines en zonas semiáridas con alta producción ganadera, el secuestro de carbono (huella de carbono) y la economía circular.

  • Emerson

    Coordina: Francisco J. Ortiz Zaragoza

    La Cátedra EMERSON tiene por objeto actividades de I+D en el desarrollo de soluciones de automatización industrial, en especial en el campo de los sistemas de control de procesos e instrumentación industrial, la Industria 4.0 y el Internet of Things.

  • FREMM

    Coordina: Eusebio Martínez Conesa

    FREMM es una Asociación patronal independiente cuyo fin primordial es la gestión y defensa de los intereses económicos, sociales y profesionales de los asociados, así como promover el mayor desarrollo económico y social del Sector Metal.

  • Konery

    Coordina: José Luis Sancho Gómez

    Konery es una compañía de base tecnológica cuya razón de ser es la búsqueda de un modelo energético que mejore el medio ambiente y la competitividad de nuestras empresas.

  • Marnys

    Coordina: Antonio López Gómez

    La Cátedra MARNYS nace para impulsar las actividades de formación, aplicación práctica del conocimiento y el fomento de la innovación relacionadas con los campos tecnológicos de la fabricación de complementos alimenticios y cosmética natural.

  • Odilo TID

    Coordina: Juan Ángel Pastor Franco

    La Cátedra ODILO tiene por objeto principal el establecimiento de actividades de investigación, desarrollo y transferencia de tecnologías en el ámbito de la gestión de contenido digital inteligente.

  • Puertas Padilla

    Coordina: Óscar De Francisco Ortiz

    Puertas Padilla es una empresa especializada en la fabricación de puertas cortafuegos, puertas acústicas y todo tipo de puertas de seguridad. En marzo del 2018, la empresa decide unirse a la Red de Cátedras, constituyendo la Cátedra Padilla Innova-UPCT.

  • Sabic

    Coordina: Luis Javier Lozano

    La Cátedra SABIC tiene por objetivo compartir recursos de investigación, formación y prácticas en el área de la optimización de los procesos plásticos en aspectos tales como la sostenibilidad, la fiabilidad y los costes de operación.