Título Práctica
Empresa
Inicio
Duración
Dotación
Jornada
Diseño redes FTTH
Grupo Vihotec Ingeniería y Consultoría, S.L.
01/06/2023
3 meses
100/mes
5 h/día
Proyecto formativo: 1. Objetivos: - Desarrollo de forma práctica la dirección y ejecución de un proyecto de ingeniería, realizando la planificación de todas las tareas necesarias para llevarlo a cabo, utilizando todos los recursos humanos y técnicos al alcance. - Ampliar conocimientos técnicos en telecomunicaciones industriales de forma práctica. - Aplicar conocimientos adquiridos en el Grado para solventar los inconvenientes que surjan en la ejecución del proyecto. - Analizar de una forma crítica documentos ya redactados para poder ampliar la información si fuese necesario. - Obtener requerimientos técnicos (software, hardware) para posibilitar la comunicación de distintas señales en instalaciones con distintas características. - Integrarse en un equipo multidisciplinar aportando y adquiriendo conocimientos de forma recíproca. 2. Actividades a desarrollar: - Toma de datos en instalaciones operativas tanto para definición como para seguimiento de resultados. - Puesta en marcha. - Lectura de documentación de proyectos anteriores en esta área para tener una visión general y conocer en el marco en el cual se situaba el proyecto. - Descripción de objetivos del proyecto. - Planificación de tareas a realizar por las distintas empresas colaboradoras en el proyecto. - Seguimiento de tareas realizadas. - Redacción de memoria descriptiva del proyecto. - Realización de presupuesto orientativo. - Realizar conclusiones y cierre del proyecto. 3. Medios Materiales: Se dispondrá de todas las herramientas informáticas necesarias para desarrollar las actividades nombradas. 4. Cronograma: - Replanteo (semana 1-2) - Preparación de documentación previa al diseño (semana 3-4) - Desarrollo del diseño (semana 5-10) - Extracción de planos (semana 11) - Area de influencia (semana 12) - Presupuesto (semana 12)
Métodos formativos: Tras un periodo de formación inicial a los procedimientos internos y a la forma de trabajar de la empresa, el estudiante realizará proyectos. Éstos serán inicialmente supervisados por el encargado del departamento para posteriormente ir ganando en autonomía, pero siempre bajo supervisión. Se completará la formación realizando visitas a instalaciones siempre con un responsable de obra.
Más información en Portal de Empleo UPCTDiseño redes FTTH
Grupo Vihotec Ingeniería y Consultoría, S.L.
05/06/2023
3 meses
0/mes
5 h/día
Proyecto formativo: 1. Objetivos: - Desarrollo de forma práctica la dirección y ejecución de un proyecto de ingeniería, realizando la planificación de todas las tareas necesarias para llevarlo a cabo, utilizando todos los recursos humanos y técnicos al alcance. - Ampliar conocimientos técnicos en telecomunicaciones industriales de forma práctica. - Aplicar conocimientos adquiridos en el Grado para solventar los inconvenientes que surjan en la ejecución del proyecto. - Analizar de una forma crítica documentos ya redactados para poder ampliar la información si fuese necesario. - Obtener requerimientos técnicos (software, hardware) para posibilitar la comunicación de distintas señales en instalaciones con distintas características. - Integrarse en un equipo multidisciplinar aportando y adquiriendo conocimientos de forma recíproca. 2. Actividades a desarrollar: - Toma de datos en instalaciones operativas tanto para definición como para seguimiento de resultados. - Puesta en marcha. - Lectura de documentación de proyectos anteriores en esta área para tener una visión general y conocer en el marco en el cual se situaba el proyecto. - Descripción de objetivos del proyecto. - Planificación de tareas a realizar por las distintas empresas colaboradoras en el proyecto. - Seguimiento de tareas realizadas. - Redacción de memoria descriptiva del proyecto. - Realización de presupuesto orientativo. - Realizar conclusiones y cierre del proyecto. 3. Medios Materiales: Se dispondrá de todas las herramientas informáticas necesarias para desarrollar las actividades nombradas. 4. Cronograma: - Replanteo (semana 1-2) - Preparación de documentación previa al diseño (semana 3-4) - Desarrollo del diseño (semana 5-10) - Extracción de planos (semana 11) - Area de influencia (semana 12) - Presupuesto (semana 12)
Métodos formativos: Tras un periodo de formación inicial a los procedimientos internos y a la forma de trabajar de la empresa, el estudiante realizará proyectos. Éstos serán inicialmente supervisados por el encargado del departamento para posteriormente ir ganando en autonomía, pero siempre bajo supervisión. Se completará la formación realizando visitas a instalaciones siempre con un responsable de obra.
Más información en Portal de Empleo UPCTDiseño redes FTTH
Grupo Vihotec Ingeniería y Consultoría, S.L.
24/04/2023
3 meses
0/mes
5 h/día
Proyecto formativo: 1. Objetivos: - Desarrollo de forma práctica la dirección y ejecución de un proyecto de ingeniería, realizando la planificación de todas las tareas necesarias para llevarlo a cabo, utilizando todos los recursos humanos y técnicos al alcance. - Ampliar conocimientos técnicos en telecomunicaciones industriales de forma práctica. - Aplicar conocimientos adquiridos en el Grado para solventar los inconvenientes que surjan en la ejecución del proyecto. - Analizar de una forma crítica documentos ya redactados para poder ampliar la información si fuese necesario. - Obtener requerimientos técnicos (software, hardware) para posibilitar la comunicación de distintas señales en instalaciones con distintas características. - Integrarse en un equipo multidisciplinar aportando y adquiriendo conocimientos de forma recíproca. 2. Actividades a desarrollar: - Toma de datos en instalaciones operativas tanto para definición como para seguimiento de resultados. - Puesta en marcha. - Lectura de documentación de proyectos anteriores en esta área para tener una visión general y conocer en el marco en el cual se situaba el proyecto. - Descripción de objetivos del proyecto. - Planificación de tareas a realizar por las distintas empresas colaboradoras en el proyecto. - Seguimiento de tareas realizadas. - Redacción de memoria descriptiva del proyecto. - Realización de presupuesto orientativo. - Realizar conclusiones y cierre del proyecto. 3. Medios Materiales: Se dispondrá de todas las herramientas informáticas necesarias para desarrollar las actividades nombradas. 4. Cronograma: - Replanteo (semana 1-2) - Preparación de documentación previa al diseño (semana 3-4) - Desarrollo del diseño (semana 5-10) - Extracción de planos (semana 11) - Area de influencia (semana 12) - Presupuesto (semana 12)
Métodos formativos: Tras un periodo de formación inicial a los procedimientos internos y a la forma de trabajar de la empresa, el estudiante realizará proyectos. Éstos serán inicialmente supervisados por el encargado del departamento para posteriormente ir ganando en autonomía, pero siempre bajo supervisión. Se completará la formación realizando visitas a instalaciones siempre con un responsable de obra.
Más información en Portal de Empleo UPCTPara realizar prácticas curriculares en entidades colaboradoras deberás estar matriculado en la asignatura “Prácticas en empresas” de la titulación que estas cursando.
Como puedes matricularte de la asignatura en cualquier momento del curso, es recomendable que lo hagas cuando tengas ya una entidad donde realizarlas y sepas exactamente las horas que vas a realizar y su equivalencia en ECTS (30 horas = 1 ECTS).
Son voluntarias por parte de los estudiantes y aun no estando en los Planes de Estudio se verán reflejadas en el Suplemento Europeo del Título.
Para realizar prácticas extracurriculares en entidades colaboradoras deberás tener más del 50% de los créditos correspondientes a la titulación que estés cursando en la UPCT.
Para más información: Portal de Empleo UPCTCentro de Orientación, Información y Empleo (COIE) de la UPCT
Campus de la Muralla del Mar,
Edf. ETSII (Antiguo Hospital de
Marina) – Planta Baja.
T. 968 32 56 41
practicas@upct.es
www.upct.es/seeuOficina administrativa: Centro de Orientación, Información y Empleo - SEEU
Edif. Rectorado - Ala Este 2ª planta
Plaza Cronista Isidoro Valverde
30202 Cartagena
T. 968 32 54 26
F. 968 32 54 03
empleo@upct.es