CATEGORÍAS:
03 de septiembre
Tarragona
00:00
ETIQUETAS:
APERTURA INSCRIPCIONES URSI'25 (TARRAGONA)
Desde el Comité Nacional de URSI, os hacemos llegar hoy las siguientes noticias que esperamos que sean de vuestro interés:
INSCRIPCIONES URSI’25. El plazo de inscripciones para el Simposio Nacional URSI, Tarragona’25, se abre hoy, 22 de abril, y permanecerá abierto hasta el 6 de junio con tarifa reducida (y hasta el 20 de julio con tarifa normal). Recordad que hay un precio especial para estudiantes y otro precio especial para URSI Senior y Fellow Members. Estos últimos (URSI Senior y Fellow Members) deberán aportar durante la inscripción su código de miembro (URSI Senior y URSI Fellow Member son distinciones otorgadas directamente por URSI-Internacional que ha habido que solicitar previamente: https://ursi.org/membership.php) Más información sobre las inscripciones a URSI’25 en https://www.ursitarragona2025.es/simposio/inscripciones/ En la medida de vuestras posibilidades, os pedimos que os inscribáis por favor en cuanto podáis, ya que esto facilita enormemente la labor del equipo organizador del Simposio.
PREMIO 3MT URSI’25. Os recordamos que las aceptaciones de los artículos enviados a URSI’25 se notificarán a partir del día 8 de mayo. Ese día se abrirá un nuevo plazo, hasta el 11 de junio, para que quien desee participar en el concurso 3MT pueda mandar su video de 3 minutos (ver bases del concurso 3MT). La participación en el concurso 3MT no supone ningún coste adicional desde el punto de vista de la inscripción y el premio consistirá en un cheque de 300 euros. Con todos los videos recibidos haremos una selección de participantes en la sesión 3MT de Tarragona.
PREMIOS URSI-INTERNACIONAL. El Comité Nacional de URSI (URSI-España) puede nominar a 1 persona en cada una de las 7 categorías de premios que entregará URSI-Internacional en la Asamblea General de Cracovia entre el 15 - 22 agosto de 2026. A tal fin, las personas interesadas en optar a alguno de estos premios en alguna de estas categorías (algunas reservadas para miembros de nuestra comunidad con carreras consolidadas y otras para jóvenes), deben preparar la documentación que se detalla en https://ursi.org/awards.php y, simultáneamente, ponerse en contacto con nosotros a través de ursispain@gmail.com Desde el Comité Nacional enviaremos agrupadas todas las nominaciones españolas (una por premio) a URSI-Internacional, que es quien finalmente otorga los galardones, y necesitamos todos los detalles sobre las candidaturas antes del próximo 30 de junio. Más información.
ORGANIZACIÓN EMTS 2028. La Comisión B (Campos y Ondas) de URSI-Internacional busca candidaturas para organizar el EMTS 2028 (International Symposium on Electromagnetic Theory), el congreso trienal internacional específico de la Comisión B, que en España dirige nuestra compañera Elena Abdo, y cuya primera edición se celebró en 1953. La edición de 2025 será en Bolonia (Italia), del 23 al 27 de junio. Si algún grupo de investigación español tiene interés en presentar su candidatura para organizar este congreso internacional en 2028 puede ponerse en contacto con nosotros a través de ursispain@gmail.com
WEBINARIOS:
- ENCUENTRO HÍBRIDO (PRESENCIAL EN MADRID Y ONLINE) SOBRE TESIS DOCTORALES EN RADIOCIENCIA: El próximo 28 de abril a las 17h (hora peninsular española), organizamos un encuentro híbrido para hablar sobre los problemas, satisfacciones y motivaciones para hacer una tesis en los ámbitos científico-técnicos de la radiociencia. Este encuentro es una iniciativa realizada conjuntamente con el COIT. Tanto si estás en Madrid, como si quieres asistir online, te puedes apuntar aquí. Es necesario que te inscribas tanto para dimensionar el evento presencial (si asistes en persona) como para que te llegue el enlace de Zoom para que puedas seguirnos y hablar contigo de forma online. Más info.
-WEBINARIO RADIOASTRONOMÍA: Ya está disponible en el canal de YouTube de URSI-España el webinario de la Comisión J – Radioastronomía titulado “Un viaje a través de las actividades de radioastronomía en España: pasado, presente y futuro” que celebramos hace unas semanas. La Comisión J está presidida por nuestra compañera Cristina García Miró, del Observatorio de Yebes y el Observatorio Astronómico Nacional, que es quien presenta también este webinario.
Tenéis estas y otras noticias en el apartado de actualidad de la página web https://ursi.es/actualidad/ y en el perfil de LinkedIn de URSI-España que, si todavía no lo hacéis, os animamos a seguir.