Título Práctica
Empresa
Inicio
Duración
Dotación
Jornada
Analisis funcional (tester) e ingeniería de productos de software
BIONET SERVICIOS TECNICOS, S.L.
09/10/2023
6 meses
531,25/mes
5 h/día
Proyecto formativo: BREVE DESCRIPCIÓN DEL DEPARTAMENTO EN EL QUE SE REALIZAN LAS PRÁCTICAS Las prácticas se realizarán en el área de desarrollo tecnológico de Bionet: En este departamento, se desarrollan nuevos productos para laboratorio y mejora de los actuales (aportando nuevos features) en las áreas de software, firmware, hardware y de producto (estética, carenados, proceso, etc) Formarás parte de la integración de tecnología y componentes para resolver problemas en el área de la biotecnología a nivel de laboratorio. DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LAS ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ESTUDIANTE - Colaboración en la definición de requisitos de software en documentación de URs en colaboración con el analista funcional o Product Owner. - Definición y elaboración de test funcionales - Ejecución de test funcionales - Mantenimiento y generación de nueva documentación de producto. - Uso de software de gestión ágil de proyectos (Jira) - Uso de software de documentación de proyectos de software (Confluence) DESCRIPCIÓN DE LOS MEDIOS MATERIALES A DISPOSICIÓN DEL ESTUDIANTE QUE PERMITAN ABORDAR LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS Bionet proporcionará todo el material y tecnologías necesarias para la correcta ejecución de las tareas formativas, aportando incluso formación en aquellas áreas que se requieran. PLANIFICACIÓN TEMPORAL DE LAS ACTIVIDADES (CRONOGRAMA) El horario es de 9:00 a 14:00, de lunes a viernes. La planificación temporal se definirá por el tutor de la empresa y se llevará a cabo durante los meses de duración de las prácticas CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES QUE SE ESPERA QUE EL ESTUDIANTE ADQUIERA, DESARROLLE O POTENCIE DURANTE LAS PRÁCTICAS - Realización de tareas propias del futuro puesto de tester funcional (detección de fallos, pruebas de rendimientos, análisis funcional, etc) - Soporte a Ingeniero de Producto "Rosita" en tareas documentales. - Organización y desarrollo de tareas con metodologías ágiles. - Redacción y revisión de documentación técnica especializada en productos tecnológicos.
Métodos formativos: Las prácticas se realizarán en el área de desarrollo tecnológico de Bionet: En este departamento, se desarrollan nuevos productos para laboratorio y mejora de los actuales (aportando nuevos features) en las áreas de software, firmware, hardware y de producto (estética, carenados, proceso, etc) Formarás parte de la integración de tecnología y componentes para resolver problemas en el área de la biotecnología a nivel de laboratorio. Se fomentará el trabajo colaborativo y en equipo: Permite el aprendizaje por medio de la interacción entre los miembros del equipo de diseño de la empresa, fomentando la participación y la reflexión como elementos esenciales para avanzar en la formación. Es preciso establecer un clima de aprendizaje con el equipo de trabajo, donde se sientan seguros, confortables y puedan expresarse. El estudiante tiene asignado un tutor de la empresa que será el que realizará el seguimiento continuado de la labor de la estudiante y un tutor académico con el que podrá comunicarse para la resolución de cualquier duda o incidencia. La estudiante debe hacer un informe tanto intermedio como final del desarrollo de las prácticas donde indicar las actividades desarrolladas así como los aprendizajes adquiridos durante el desarrollo de las prácticas en empresa
Más información en Portal de Empleo UPCTPara realizar prácticas curriculares en entidades colaboradoras deberás estar matriculado en la asignatura “Prácticas en empresas” de la titulación que estas cursando.
Como puedes matricularte de la asignatura en cualquier momento del curso, es recomendable que lo hagas cuando tengas ya una entidad donde realizarlas y sepas exactamente las horas que vas a realizar y su equivalencia en ECTS (30 horas = 1 ECTS).
Son voluntarias por parte de los estudiantes y aun no estando en los Planes de Estudio se verán reflejadas en el Suplemento Europeo del Título.
Para realizar prácticas extracurriculares en entidades colaboradoras deberás tener más del 50% de los créditos correspondientes a la titulación que estés cursando en la UPCT.
Para más información: Portal de Empleo UPCTCentro de Orientación, Información y Empleo (COIE) de la UPCT
Campus de la Muralla del Mar,
Edf. ETSII (Antiguo Hospital de
Marina) – Planta Baja.
T. 968 32 56 41
practicas@upct.es
www.upct.es/seeuOficina administrativa: Centro de Orientación, Información y Empleo - SEEU
Edif. Rectorado - Ala Este 2ª planta
Plaza Cronista Isidoro Valverde
30202 Cartagena
T. 968 32 54 26
F. 968 32 54 03
empleo@upct.es