Título Práctica
Empresa
Inicio
Duración
Dotación
Jornada
Desarrollo de solución de VR para motores de la Armada conectada a datos logísticos [Datos de buques de la Armada]
ARMADA ESPAÑOLA - CESADAR
14/10/2025
4 meses
0/mes
5 h/día
Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: El Centro de Supervisión y Análisis de Datos de la Armada es un centro creado oficialmente en 2011 (IP 001/2011 de AJAL ) en el Arsenal de Cartagena. Entre sus cometidos se encuentra la supervisión de datos recibidos diariamente de buques de guerra en operación para optimizar las tareas de mantenimiento a realizar sobre ellos.
Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: OBJETIVOS: Tras esta experiencia en CESADAR-Central (Centro de Supervisión y Análisis de Datos de la Armada) y su formación inicial aparejada, el alumno habrá aprendido a gestionar sus responsabilidades dentro de una organización a la vez que reporta semanalmente a la estructura su trabajo. Del mismo modo, aprenderá a redactar una memoria técnica, validando las hipótesis que vaya asumiendo utilizando el método científico. Por otra parte, el CESADAR-Central se beneficiará en mejorar sus desarrollos de modelos VR (realidad virtual de equipos y datos asociados, en motor gráfico UNREAL) en colaboración con el alumno. El alumno podrá evaluar las mejoras obtenidas con los modelos implementados sobre datos de buques de la Armada. REQUISITOS: Para este proyecto se requiere contar con alumnos de último curso de alguna ingeniería de las cursadas en UPCT. Se les presupone sólida formación en análisis numérico, funcional/sistémico y formación básica o interés en aprender programación (lo idóneo serían conocimientos en Python, Matlab o R). Trabajar sobre datos extraídos de BBDD SQL (Cache 2009), procedentes de buques en operación. Principalmente plataforma naval (Propulsores, DDGGs y equipos auxiliares).
Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Para la realización de los entrenamientos y ejecución de los modelos de predicción el alumno dispondrá de un puesto cliente (portátil si llegase a ser necesario). Acceso a SIL-ATAVIA y datos SICP / SMBC y manuales.
Planificación temporal de las actividades (cronograma): El tiempo que pasarán en CESADAR será de unas 16 semanas (4 meses) en principio, ampliable 12 semanas más dependiendo del interés del alumno. SEMANA 1: La primera semana se les hará una inmersión en organización de Armada, Arsenal de Cartagena y CESADAR. Protocolos de trabajo en CESADAR. SEMANA 2: Formación rápida en SICP, SMBC (datos recogidos, formatos, envío y procesamiento), Herramienta SIL-ATAVIA, y las ligadas a demostrador MAPRE SEMANAS 3-14: Realización Modelos VR (se seleccionará un equipo de plataforma naval a modelar). Los lunes a primera hora se hará un briefing con el equipo de CESADAR sobre la organización de la semana y los viernes se hará un recapitulativo con los alumnos. SEMANAS 15-16: Escritura de memoria resumen de los trabajos realizados. Formato: memoria de experimentación científica de los análisis realizados y de las tareas automatizadas. Preferiblemente en LaTeX (o MS Word si no se conoce LaTeX), con referencias bibliográficas citadas desde Mendeley.
Más información en Portal de Empleo UPCTFronted Developer
SETENOVA INNOVACION SL
01/10/2025
5 meses
0/mes
5 h/día
Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: Trabajamos en proyectos de vanguardia: Smart Cities, IoT, Drones, IA, Sistemas de Defensa y Automatización. Buscamos estudiantes con base técnica sólida y ambición por crecer profesionalmente. Si tienes los fundamentos y quieres aprender tecnología puntera trabajando en proyectos reales, estas prácticas son para ti. Sobre nosotros: Somos un equipo de 4 personas (edad media: 26 años) trabajando en proyectos tecnológicos de vanguardia: Smart Cities, IoT, drones, inteligencia artificial, sistemas de defensa, y automatización empresarial. Valoramos el talento joven con base técnica y ganas de crecer profesionalmente. Aquí tendrás proyectos reales desde el día uno, aprenderás de profesionales experimentados, y tu trabajo tendrá impacto directo.
Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Lo que harás: ¿ Desarrollar aplicaciones web complejas con React y NextJS ¿ Crear interfaces para visualización de datos en tiempo real ¿ Trabajar en proyectos variados: Smart Cities, control de drones, chatbots IA ¿ Integrar con APIs REST y WebSockets ¿ Colaborar con el equipo senior en arquitectura frontend
Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Puesto de trabajo en CEEIM Murcia al que el alumno deberá acudir al menos 2 o 3 días a la semana, con todos los medios necesarios, licencias, programas.. Por qué estas prácticas son valiosas: ¿ Experiencia real - Proyectos en producción, no ejercicios académicos ¿ Tecnología diversa - Frontend para drones, Smart Cities, IA, defensa ¿ Mentorship profesional - Aprende de developers con experiencia ¿ Stack moderno - React, NextJS, TypeScript - lo que pide el mercado ¿ Portfolio potente - Saldrás con proyectos reales que mostrar
Planificación temporal de las actividades (cronograma): MES 1. Introducción al modelo de negocio de la empresa. Aprendizaje mano a mano del desarrollo de un proyecto, desde el planteamiento hasta la ejecución. MES 2. Ayudarás en la implantación de proyectos como Smartcities, control de drones, chatbots IA. Desarrollarás aplicaciones web complejas con React y NextJS. MES 3. Ayudarás en la implantación de proyectos como Smartcities, control de drones, chatbots IA. Desarrollarás aplicaciones web complejas con React y NextJS. MES 4. Ayudarás en la implantación de proyectos como Smartcities, control de drones, chatbots IA. Desarrollarás aplicaciones web complejas con React y NextJS. MES 5. Colaborar con el equipo senior en arquitectura fronted
Más información en Portal de Empleo UPCTProgramación Autómatas y Robots
BINARII AUTOMATION ENGINEERING S.C.
06/10/2025
3 meses
0/mes
5 h/día
Proyecto formativo: Objetivos educativos: El alumno adquirirá conocimientos de programación de PLCs, HMIs, Scada, comunicación de PLCs con distintas redes, programación de robots¿ Actividades: Algunas de las actividades a desarrollar serán: - Ejecución de proyectos de automatización industrial. - Controlar robots con MXAutomation. - Comunicar PlCs omron nx con distintas redes mediante mqtt. - Programación de PLCs, HMIs.. Medios materiales: El estudiante tendrá acceso a PC, PLCs de diversas marcas, pantallas táctiles, brazos robóticos¿ Cronograma: Las prácticas se plantearán de una manera en la que el alumno pueda ir adquiriendo conocimientos de los compañeros de departamento y pueda aplicarlos con los medios puestos a su disposición.
Métodos formativos: Trabajo con las personas de departamento. Curso de SCADA Ignition para hacer dashboards en tablets y móviles, etc.
Más información en Portal de Empleo UPCTComplemento a las Prácticas B. Santander. EII (AVISO: obligatoriedad de inscripción SIMULTANEA en el portal del Banco Santander)
UPCT SIPEM
03/09/2025
2 meses
500/mes
1 h/día
Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: CONVOCATORIA DE AYUDAS ECONÓMICAS Universidad Politécnica de Cartagena + Banco Santander Ver CONVOCATORIA EN : https://tablon.upct.es/anuncio/81yNgL6jGk Objeto: Conceder ayudas de 500 brutos a estudiantes de la UPCT que hayan realizado prácticas académicas externas (curriculares o extracurriculares) en el curso 2024/2025. Total ayudas: 52 Dotación total: 26.000 Importe individual: 500 brutos (sujeto a retenciones fiscales y de cotización) REQUISITOS Pueden participar quienes: Estén matriculados en Grado o Máster UPCT 2024/2025. Hayan realizado prácticas no remuneradas o con remuneración 150 totales. Las prácticas deben: Haberse gestionado a través del PEM-UPCT. Estar certificadas por Secretaría General. Tener evaluación favorable. Tener nota media 6,25 (según RD 1125/2003). No estar incursos en causas de exclusión de la Ley General de Subvenciones. EXCLUIDAS: Prácticas en movilidad (Erasmus, SICUE...) con ayuda económica.
Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: SOLICITUDES Plazo: del 3 de septiembre al 27 de octubre de 2025 ambos inclusive Doble plataforma (obligatoria): Santander Open Academy https://app.santanderopenacademy.com/es/program/complemento-a-las-practicas-2025-ii-edicion PEM-UPCT Oferta Complemento a las Prácticas B. Santander. EII ¿Requiere: NUSS registrado en el PEM Certificado de titularidad bancaria si resultas beneficiario SELECCIÓN Concurrencia competitiva según nota media. En caso de empate: Mayor nº de créditos superados. Sorteo público. Si hay menos solicitudes válidas que ayudas, se otorgan directamente.
Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: ADJUDICACIÓN Y ABONO Publicación lista provisional y alegaciones (2 días hábiles). Resolución definitiva en el tablón oficial UPCT. Aceptación en la plataforma Santander + envío de cuenta bancaria (7 días). Pago en un solo ingreso. REINTEGRO Procederá si hay: Incumplimientos de requisitos. Datos falsos. Pérdida de condiciones o falta de documentación. INCOMPATIBILIDADES Compatible con otras ayudas siempre que no tengan la misma finalidad. CIERRE DEFINITIVO DEL PROGRAMA 31 de diciembre de 2025 (No se admitirán nuevas solicitudes ni pagos posteriores a esa fecha.)
Planificación temporal de las actividades (cronograma): PLAZO DE SOLICITUD HASTA EL 28 DE OCTUBRE INCLUSIVE https://app.santanderopenacademy.com/es/program/complemento-a-las-practicas-2025-ii-edicion CIERRE DEFINITIVO DEL PROGRAMA 31 de diciembre de 2025 (No se admitirán nuevas solicitudes ni pagos posteriores a esa fecha.)
Más información en Portal de Empleo UPCTPara realizar prácticas curriculares en entidades colaboradoras deberás estar matriculado en la asignatura “Prácticas en empresas” de la titulación que estas cursando.
Como puedes matricularte de la asignatura en cualquier momento del curso, es recomendable que lo hagas cuando tengas ya una entidad donde realizarlas y sepas exactamente las horas que vas a realizar y su equivalencia en ECTS (30 horas = 1 ECTS).
Son voluntarias por parte de los estudiantes y aun no estando en los Planes de Estudio se verán reflejadas en el Suplemento Europeo del Título.
Para realizar prácticas extracurriculares en entidades colaboradoras deberás tener más del 50% de los créditos correspondientes a la titulación que estés cursando en la UPCT.
Para más información: Portal de Empleo UPCTSIPEM - Servicio Integral de Prácticas y Empleo
UPCT Edificio de Laboratorios de Investigación (ELDI)
C. Ángel, s/n, 30202 Cartagena, Murcia
sipem@upct.es
https://sipem.upct.es/