CATEGORÍAS:
La Universidad Politécnica de Cartagena continúa apostando por el bienestar, la sostenibilidad y la creación de entornos que favorezcan la comunicación y la convivencia. Dentro de la iniciativa de Presupuestos Participativos de 2025, una de las propuestas más votadas ha sido ¿Verde que te quiero verde". Espacios vivos en espacios colectivos para favorecer nuestra comunicación, que cuenta con una dotación de 10.000 euros para la creación de espacios verdes en todos los campus universitarios y en el edificio del Rectorado.
La propuesta ¿Verde que te quiero verde¿ fue una de las cinco más votadas en los presupuestos participativos, una iniciativa que cuenta con una dotación de 50.000 euros para proyectos impulsados por la comunidad universitaria. Junto a esta propuesta se ha desarrollados otras como la adquisición de material innovador para docencia y promoción en la Escuela de agrónomos, la creación de un museo itinerante de tecnologías gaming, la mejora del entorno en el campus de Alfonso XIII y el apoyo a las actividades de la asociación estudiantil Siembra Activa.
Este proyecto contempla la instalación de zonas verdes en seis localizaciones de uso colectivo y con amplios horarios de acceso, abiertas a toda la comunidad universitaria, como son Rectorado, CRAI Biblioteca de Antigones, las escuelas de Caminos, Minas y Navales, Agrónomos así como espacios en los patios del campus CIM y de la Escuela de Industriales.
Cada uno de los espacios se ha diseñado con plantas adaptadas al medio, con luz y ventilación, con la idea de mejorar el bienestar ambiental y emocional de todos. La propuesta parte de la base de que las plantas nos reconectan con la naturaleza, purifican el aire, mejoran la humedad ambiental, etc, lo que contribuye a tener un entorno saludable.