08/OCT./2025

Investigadores en Tecnologías Cuánticas de la UPCT colaboran con el premio Nobel de Física 2025 Michel Devoret

CATEGORÍAS:

La Universidad Politécnica de Cartagena participa de la vanguardia de los avances científicos en física cuántica. La Real Academia Sueca de Ciencias concedió ayer el Premio Nobel de Física por sus contribuciones a la generación de tecnologías cuánticas a los investigadores John Clarke, John M Martinis y Michel H. Devoret, coautor este último de una investigación desarrollada también por el profesor de la UPCT Javier Cerrillo.

La investigación, publicada por Science, logró una nueva forma de generar un bit cuántico en un circuito eléctrico de dimensiones nanométricas, un ejemplo del potencial de aplicaciones tecnológicas que tienen los descubrimientos por los que han sido premiados Devoret, Martinis y Clarke.

“No es habitual poder publicar y colaborar un premio Nobel y su equipo”, resalta Cerrillo, honrado de haber colaborado con Devoret y muy optimista sobre los avances en todos los campos que generará la computación cuántica a la que abrieron paso los ahora premiados.

El grupo de investigación en Tecnologías Cuánticas de la UPCT consiguió ser elegido por el prestigioso Massachusetts Institute of Technology (MIT) para participar en un proyecto ideado por Cerrillo, liderado por discípulos de Devoret y cofinanciado por la multinacional Inditex, para desarrollar polímeros optimizados modelando los compuestos químicos en un ordenador cuántico.

“Hoy mismo tenemos una reunión con uno de los responsables del proyecto, quien también firmaba el artículo en Science y fue doctorando de Devoret, y estamos trabajando para emular teóricamente el funcionamiento del ordenador cuántico que tienen en el MIT para mejorar su calibración”, explica Cerrillo, que cuenta en el proyecto con un equipo formado por los investigadores posdoctorales Gonzalo Reina Rivero y Enamul Haque y con los doctorandos Alberto López García y Marcel Morillas Rozas.




COMPARTIR:

07/OCT./2025
Tecnologías de la información y las comunicaciones (TICs)
06/OCT./2025
Empleo y Empresa

Agenda