21/FEB./2025

Estudiantes de Cartagena, Los Alcázares y Molina expondrán en la gala +Científicas sus trabajos sobre investigadoras de la UPCT

CATEGORÍAS:

La Universidad Politécnica de Cartagena acoge el próximo 4 de marzo, en el Paraninfo, la gala de la iniciativa +Científicas UPCT, en la que ocho equipos de estudiantes de cuatro centros educativos de Cartagena, Los Alcázares y Molina de Segura expondrán los trabajos que han realizado sobre investigadoras de la UPCT y las empresas SAES y SABIC.

Durante la primera fase de la iniciativa, más de 450 estudiantes de ESO y Bachillerato de 15 centros educativos de la Región de Murcia pasaron una jornada junto a una de las 33 investigadoras que se sumaron a la iniciativa. En esas visitas pudieron conocer su labor profesional, su espacio de trabajo y su faceta más personal. Tras las visitas, que se celebraron en el mes de diciembre, fue el turno de los estudiantes participantes, ya que tenía que realizar un trabajo con la finalidad de dar a conocer la figura de la investigadora, así como su campo de estudio.

En total, la UPCT ha recibido un total de 60 proyectos, de los que el jurado ha seleccionado a un total de ocho finalistas. Para ello, han tenido en cuenta criterios como la innovación, creatividad y originalidad, su estructura y desarrollo, las habilidades comunicativas y la capacidad de síntesis de los participantes, la materialización de proyectos en maquetas o prototipos, así como la difusión de la iniciativa +Científicas.

Las tres mejores exposiciones serán galardonadas en la gala, que se desarrollará de 10:00 a 12:00 horas y estará amenizada por alumnas de la Escuela Municipal de Teatro de Cartagena. Será presentada por Elena Gómez Cervantes, periodista y técnica de la UCC+i de la UPCT. Tras el evento habrá tiempo para el ocio con un fotomatón y una plataforma de 360, así como con diferentes actividades de realidad virtual que se llevarán a cabo en el patio de la escuela de Industriales. El acceso al evento estará abierto a familiares de los estudiantes finalistas y a toda la comunidad universitaria de la UPCT hasta completar aforo.

La UPCT organiza esta gala a través de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) y la Unidad de Igualdad. Además, la iniciativa +Científicas UPCT cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, la Asamblea Regional de Murcia y las empresas SAES y SABIC, así como con la Dirección General de Mujer y Prevención de Violencia de Género de la CARM.

Los estudiantes finalistas son los siguientes:

  • Abdelrahman Al Alo, Hajar Lamriss Bachaoui, Yoleth Princesa Moreta Remache, Mildred Jhisel Quispe Rodríguez, Juan José Carmona Ríos (IES Antonio Menárguez Costa).
  • Eugenia García Segado, Gemma Lozano Cobacho, Álvaro Marín Sánchez-Cortés, Pablo Martínez Martínez, Violeta Rodríguez Bernabé (IES El Bohío).
  • Gonzalo García González, Jaime Campuzano Ruiz, Emilio Del Prisco Sarabia, Rodrigo Guillén Pina y Oscar Martínez Ortiz (Centro Educativo Los Olivos).
  • Carolina Rebollo, Laura Álvarez y Gema Martínez (Salesianos).
  • Valeria Pereñiguez Budaiova, Isabel Bermúdez Ramírez y María García Pérez (Centro Educativo Los Olivos).
  • Lucía Martínez, Mónica Ros y Lucía Guzmán (Salesianos).
  • Wissal El Farh Badaoui, Juan Pedro Martínez Espinosa, Kawtar Mehla Dine, Alejandro Pérez Orduña (IES El Bohío).
  • Julia Vidal Almela, Matvii Pastushenko, Faustas Danys, Andrea Viveros Marín, Ester Susana Obregón Jaramillo (IES Antonio Menárguez Costa).

Los miembros del jurado de la UPCT son Blasi Navarro Puchol, jefa del servicio de comunicación; José Luis Serrano Martínez, excoordinador de la UCC+i; Inocencia María Martínez León, coordinadora de Igualdad de la UPCT; Alberto Cano Cerón, técnico de la UCC+i y Carmen Alcaraz Tomás, jefa de la Unidad de Investigación y Transferencia Tecnológica.




COMPARTIR:

Agenda