CATEGORÍAS:
Medio centenar de estudiantes de la UPCT participan este miércoles y jueves en la segunda edición del hackathon de ciberseguridad del Mando Conjunto del Ciber Espacio (MCCE), denominado Talent4cyber. Este evento está organizado entre el MCCE, la Univerisdad de Granada y la Universidad Politécnica de Cartagena a través del TRUST Lab, el laboratorio de Ciberseguridad de la UPCT.
Este año se ha abierto la participación a todas las universidades españolas y se ha invitado a una universidad de Chile. "Hemos conseguido batir el récord de participación del año pasado. Tenemos más de cuatrocientos inscritos, en 117 equipos de 42 universidades", explica Lola Cano, responsable del Trust Lab.
Los equipos participantes se enfrentarán a 10 retos en una plataforma web con entornos aislados, donde se pondrán a prueba vuestras capacidades en diferentes categorías: criptografía, forense, redes, ingeniería inversa y explotación. El objetivo es superar la criba técnica demostrando precisión, ingenio y trabajo en equipo para infiltrarse en entornos simulados.
Los equipos ganadores tendrán una oportunidad única: participar en el prestigioso evento Locked Shields 2026, organizado por el Centro de Cooperación en Ciberdefensa de la OTAN.
El proyecto Trust Lab, financiado con casi un millón de euros por el Instituto Nacional de Ciberseguridad, tiene por objetivo la consolidación de una línea de investigación, desarrollo e innovación en materia de ciberseguridad en la Universidad Politécnica de Cartagena.